ℹ️
Esta oferta no está disponible temporalmente debido a las restricciones COVID.
Visita nuestra página de inicio para consultar las ofertas vigentes.
Ahora puedes celebra tu fiesta con barril en uno de los locales de moda de la ciudad!
Instalamos en vuestra zona un grifo de cerveza profesional para que tus familiares y amigos se sirvan su caña cuando quieran.
Obtienes de 120 a 150 cañas. Puedes comprar más si es necesario (pero avísanos para reservarlos en el almacén!).
La temperatura de la cerveza es muy importante. Dejamos enfriando tu grifo con 24h de antelación.
¿Alguno de tus amigos no bebe cerveza? Complementa el grifo con bonos de tickets que podrás canjear por refrescos, vinos o zumos.
Celebra una fiesta con tu propio grifo de cerveza
ReservarExcelente ubicación, muy cerca del metro de Nuevos Ministerios y de la zona de bares, pubs y discotecas de la calle Ponzano
C/ Modesto Lafuente, 76
28003, Madrid
España
Organizando fiestas y eventos desde 1997
Haz tu reservaUna de las mejores formas que hay de celebrar un cumpleaños o fiesta en Madrid es pinchando un barril de cerveza en tu fiesta. Este es uno de los servicios más demandados en Daily y no es para menos ya que a los invitados les encanta contar con su propio grifo de cerveza para servirse sus cañas con absoluta libertad.
Además, los grifos que ponemos a tu disposición son totalmente profesionales, no utilizamos bombas de fiestas o pícnic, o barriles de cerveza con un pequeño grifo de plástico en su parte inferior, sino que contamos con verdaderos grifos de cerveza móviles como los que podrás encontrar en la barra de cualquier bar o discoteca. Pero tampoco nos hemos olvidado del ácido, que lo instalamos en tu grifo totalmente gratis.
Este tipo de servicios está pensado para disfrutar bajo reserva en el interior del local. Recomendamos que el número de invitados a tu fiesta sea de al menos 25 personas para que no sobre cerveza o se acabe desperdiciando. Para grupos inferiores podrás encontrar otras alternativas en nuestra sección de ofertas para fiestas en Madrid.
La tendencia de celebrar fiestas comprando un barril de cerveza crece cada día más en la ciudad de Madrid, y es que pese a ser un tipo de fiesta muy común en otros países nosotros lo hemos llevado mas allá con algunas ventajas:
· En otros sitios utilizan una especie de bombas muy básicas que consisten en un sistema de baja calidad con una goma que en su extremo tiene un pequeño e incómodo grifo de plástico. En Daily utilizamos directamente un grifo de cerveza como el de cualquier barra de bar profesional.
· En otros países lo utilizan en picnics, acampadas y fechas poco frecuentes. En Daily lo tienes a tu disposición para que lo puedas utilizar en cualquier momento, una fiesta de cumpleaños, de graduación, fiestas universitarias, eventos de empresa, etc.
· Todos los sistemas portátiles que se utilizan para servir la cerveza necesitan mantenimiento y limpieza que en ocasiones son difíciles de llevar a cabo si no se cuenta con experiencia. En Daily contamos con un servicio de revisión y mantenimiento realizado por un técnico certificado por la casa de cerveza con la que trabajamos.
· Organizar una fiesta con tu propio barril de cerveza conlleva transportar el barril de un lado a otro y preocuparte de que no permanezca demasiado tiempo al sol, etc. En Daily nos encargamos de toda la logística y te dejamos el grifo y el barril instalado en la zona asignada para tu fiesta, solo tendrás que preocuparte por abrir el grifo de cerveza y servirte tus cañas.
· La temperatura de la cerveza es importante. Es muy complicado conseguir que la cerveza alcance una temperatura óptima como cuando nos la tomamos en un local (y más si no se cuenta con un sistema profesional) En Daily dejaremos enfriando tu grifo de cerveza 24h antes de tu fiesta para que cuando llegues tenga la temperatura ideal (entre 3 y 10 grados).
La costumbre de celebrar fiestas pinchando un barril de cerveza crece en España y especialmente en la ciudad de Madrid, pero reservarlo en un bar o discoteca te puede beneficiar de varias formas:
1 – Pincha tu barril en un grifo profesional
En la mayoría de las fiestas que se organizan en casa o en locales privados no disponen de grifos de cerveza profesionales como los que podemos encontrar en la barra de un Bar. Algunos inconvenientes que nos podemos encontrar en este tipo de situaciones es que no se cuente con bombonas de Co2 (imprescindibles para carbonatar la cerveza) que permiten establecer las condiciones de presión y temperatura óptimas.
En Daily contamos con varios grifos de cerveza móviles profesionales para instalarlo en la zona reservada para tu fiesta y que puedas servir cerveza de calidad como si la estuvieras bebiendo en tu bar favorito.
2 – Te enseñamos a tirar la cerveza
¿No has usado antes un grifo de cerveza? No te preocupes, nosotros pinchamos el barril y en pocos minutos te mostraremos la forma de utilizarlo de forma que al servir una caña no se desperdicie cerveza y consigas hacerlo de la mejor forma posible.
2 – No tienes que preparar ni limpiar nada
El uso de este tipo de equipos requiere de una limpieza y puesta a punto tanto antes como después de su uso. Los grifos que utilizamos en Daily son puestos a punto a diario, para que además de usar un sistema limpio lo hagas de forma rápida y segura. Además, pasaremos discretamente cada poco tiempo a revisar que todo funciona con normalidad.
3 – El ácido lo ponemos nosotros
Una cerveza sin ácido puede convertirse en un caldo insípido. Para evitar esta situación es necesario contar con Co2, que se vende en bombonas retornables por distribuidores autorizados. Estas botellas de ácido tienen un precio al público entre 100€ y 150€. En otros locales puede que tengas que pagar una estimación del ácido que hayáis consumido pero en Daily no se paga ningún tipo de suplemento por la instalación y uso del mismo.
4 - ¿Qué pasa si mi grifo tiene algún problema durante la noche?
Nuestro staff tiene la formación necesaria para solventar los problemas técnicos más habituales relacionados con el funcionamiento de este tipo de grifo o serpentín. No obstante, en algunas ocasiones surgen algunos fallos técnicos que requieren la asistencia de profesionales especializados por lo que contamos con grifos de reserva para estas ocasiones, al estar instalados sobre una base móvil solo tendremos que desconectar de la corriente y volver a conectar otro.
Disponemos de barriles de 30 litros, siendo ese el número mínimo de litros que se permiten comprar. Para grupos grandes que quieran más cerveza se pueden comprar más barriles de el mismo tamaño. Si quieres reservar una fiesta o evento para un grupo muy grande de personas entendemos que puede ser muy complicado realizar una estimación sobre el número de barriles que se pueden llegar a beber, si es tu caso te invitamos a considerar nuestra opción de barra libre. De esta forma no tendrás que preocuparte de las cantidades que necesitas para los invitados ya que durante unas horas podrán pedir toda la cerveza, refrescos, vinos y zumos que quieran con total libertad. Si no te interesa la opción de barra libre también se pueden reservar un mínimo de barriles con la posibilidad de ir comprando “sobre la marcha” los barriles que tengamos en stock en ese momento.
Responder a esta pregunta depende de muchos factores, desde el tamaño del vaso que se utilice hasta la forma en la que sirvan la cerveza tus invitados. Pese a esto, si ponemos como ejemplo el vaso de caña de 20cl (el que habitualmente sirven la mayoría de los bares) se deberían sacar un mínimo de 120 cañas y un máximo de 150. Pero no olvides que esto puede variar dependiendo del tamaño del vaso que se utilice y de la cantidad de cerveza que viertan los invitados al servirse sus cañas.
El precio de un barril de cerveza de 30 litros es de 120€. Sin duda, esta es la forma más barata de salir a beber cerveza por Chamberí. Nuestras ofertas y promociones en barriles de cerveza es uno de los productos mas demandados por nuestros clientes.
La configuración de los grifos de cerveza que se utilizan en la mayoría de los bares, discotecas, y locales de la ciudad permiten servir cerveza entre los 3 y los 15 grados Celsius, si la cerveza realmente sale a esa temperatura podemos decir que es una temperatura correcta, si la cerveza se sirve a una temperatura inferior o mayor a la indicada se puede convertir en un líquido insípido y difícil de consumir. El frío esconde los aromas de la cerveza y actúa como anestesia en nuestras papilas gustativas, mientras que el calor puede cambiar drásticamente el sabor textura que se busca en la cerveza.
En la mayoría de locales de Madrid podrás encontrar amplias cartas con variedad de cervezas, y cada una está pensada para beberse a una temperatura idónea, pero es muy complicado llevarlo a la práctica ya que cada marca de cerveza necesitaría una cámara o refrigerador diferente.
Curiosidades
La recomendación más habitual de las fabricas y casas cerveceras es servirla a 3 grados (temperatura a la que debe salir la cerveza desde el primer momento del grifo), pero esta temperatura puede variar mucho dependiendo del vaso donde se sirva. Por eso en verano muchos locales de Madrid utilizan vasos o jarras congeladas para servirla, ya que de no ser así, desde que sale la cerveza del grifo hasta que se le da el primer trago la temperatura puede haber subido notablemente.
Los bebedores más experimentados tienen diferentes técnicas para tomarse una cerveza dependiendo del tipo o marca de la misma. En el caso de las cervezas más fuertes es habitual abrirla y dejarla reposar unos minutos.
Son muchos los momentos donde pinchar un barril de cerveza puede ser la opción más fácil, cómoda y económica que encuentres cuando se trata de organizar una fiesta de cumpleaños. Pero no todo son cumpleaños, también puede ser un éxito en ocasiones como:
Organizar una fiesta de empresa es una ocasión perfecta para reservar un grifo de cerveza. Comprar un barril puede hacer que tu fiesta o evento sea más original y diferente, además puede facilitar mucho las labores de organización. Un momento ideal para ofrecer este tipo de servicio tanto si se trata de un evento formal como una fiesta informal.
En el caso de que se trate de una fiesta informal o simplemente hayáis quedado todos los compañeros para tomar algo, puedes organizar algunas cosas divertidas para hacer que la fiesta no sea igual a la de todos los años. ¿Te atreves a superar sus expectativas?
Comprar uno o varios barriles de cerveza para una fiesta universitaria puede ser la opción mas barata que encuentres en la ciudad. Una fiesta universitaria no sería una buena fiesta si no hay cerveza de por medio, asegúrate de que haya suficiente antes de que tus invitados comiencen con las copas.
Por cierto
¿Sabías que también hay promociones y ofertas para el resto de bebidas que quieran hacer tus invitados? Visita nuestra sección de ofertas y promociones para fiestas en Madrid y no dudes en contactarnos si tienes alguna duda.
Sabemos que las fiestas universitarias son algo que no se organizan todos los días así que a continuación te dejamos algunas ideas para que consigas impresionar a tus compañer@s ;)
· Prueba algo nuevo. El Jagger está bien, pero ya cansa un poco! Prueba algún chupito nuevo o atrévete a pedirte una copa de algo que no hayas probado antes.
· Prepara algún juego. No se trata de jugar al escondite... Peros si puedes organizar una partida o campeonato de Beer Pong! Seguro que todos tendréis intención de beber así que podéis comenzar la noche fuerte con este tipo de juegos.
· Lleva comida a la fiesta. Aprovecha la oportunidad! Al hacer una reserva en Daily está permitido llevar tu propia comida o picoteo, e incluso contratar un catering externo. Prepara algo fácil de picar, la intención no es dar una cena de restaurante a los invitados pero si algo de picar mientras beben.
· Dale una temática a la fiesta. Puedes organizar una fiesta de disfraces, tener una temática hace que este tipo de fiestas sean mucho mas divertidas y locas. Daily se encargará de muchos otros aspectos como la iluminación, la bebida y la música.
Aspectos interesantes, historia y curiosidades sobre la cerveza de barril
Aquí podrás encontrar información interesante sobre el origen e historia de la cerveza en barril y embotellada.
Los barriles de cerveza llegaron primero
El barril fue el primer método que se utilizó para conseguir llevar la cerveza desde las fábricas a disposición del consumidor, de hecho, los barriles de cerveza se usan desde hace varios cientos de años. Comenzaron siendo barriles de madera construidos por artesanos que se hacían llamar “toneleros”. Eran barriles grandes y voluminosos, pesaban mucho más que los que conocemos en la actualidad de acero inoxidable o aluminio, pero al tener ese tamaño se permitían transportar grandes cantidades de cerveza a los establecimientos o incluso cruzar el océano para exportarlo.
El primer método para drenar la cerveza del barril era muy sencillo y se basaba en la gravedad y el aire (seguro que no hace falta entrar en detalles). En 1785 en Inglaterra crearon una bomba de cerveza con la que hacían posible que en las tabernas pudieran servir cerveza desde el sótano donde se encontraban almacenados los barriles hasta el bar.
Los barriles de madera se han mantenido hasta principios del siglo 20 que es cuando los fabricantes de cerveza comenzaron a usar los barriles de acero y el dióxido de carbono. No obstante, a pesar de este nuevo sistema los barriles de madera se mantuvieron durante muchos años (hay empresas cerveceras que han estado utilizando estos barriles hasta 1940).
Con el paso del tiempo se han inventado diferentes sistemas para el almacenamiento y extracción de la cerveza en barril, sin olvidarnos del antiguo sistema de varillas de extracción donde tenías que presionar y tapar el agujero por donde salía la cerveza con un corcho. Este sistema era en cierto modo peligroso ya que la presión de la cerveza hacía que en ocasiones las barras salieran disparadas hacia el techo. Pero como el resto de cosas, los métodos evolucionaban y se comenzaron a desarrollar sistemas como el Tri Trap (que significa simple, seguro y limpio). Poco a poco los sistemas utilizados se volvían más seguros y siguieron evolucionando hasta conseguir el método que hoy conocemos, que nos permite servir una cantidad adecuada de cerveza, con la cantidad de espuma perfecta, de forma rápida y sin desperdicio.
Cerveza en botellas
Las botellas de vidrio utilizadas para almacenar la cerveza se lleva utilizando 400 años. En sus inicios se comenzaron a fabricar botellas de arcilla, pero luego se fueron probando botellas de cristal de diferentes tamaños que comenzaron siendo generalmente transparentes, azules, verdes y marrones (en la actualidad también hay algunas cervezas que son embotelladas en botellas de plástico, pero es muy poco habitual). Cada marca puede utilizar la botella que prefiera para embotellar su cerveza, pero el vidrio transparente es la mejor opción.
Curiosidades
Las botellas de vidrio marrones son las mejores técnicamente para conseguir que la cerveza conserve mejor todas sus propiedades. Este vidrio reduce los dañinos rayos ultravioleta (UV), además del calor. También mejora el aspecto del producto ya que el color hace que la suciedad pase más desapercibida.
Las botellas de vidrio con tapón no se establecieron en la industria hasta el siglo XIX. En 1870, Henry Barrett (un inglés) inventó el tapón de rosca y permitió que por primera vez en la historia una cerveza pudiera consumirse parcialmente y volver a ser almacenada de manera confiable. Por otro lado, durante esos mismos años, un científico Francés descubrió un proceso que permitía preservar y prolongar la vida útil de la cerveza embotellada a través de una técnica llamada “pasteurización”.
Tras pasar las dos guerras mundiales la venta de cerveza se disparó. Durante los años de guerra era muy complicado encontrar cerveza en vidrio para llevar a casa, pero después de los acontecimientos aumentó el consumo y la demanda de cerveza llevando esta industria a un nuevo nivel. Al final del día, los trabajadores preferían llevarse unas botellas de cerveza a casa y pasar tiempo con su familia disfrutando de la familia en su hogar en lugar de ir a una taberna.
Hace pocos años existía cierta polémica sobre el material utilizado para embotellar la cerveza, y algunas marcas comenzaron a embotellar utilizando botellas de plástico. Parecía que el futuro de las botellas de plástico iban a ser el futuro de la cerveza embotellada en muchos países, pero debido al gran daño medioambiental que se ha demostrado que causa el plástico, es muy fácil que la tendencia de utilizar plástico para embotellar la cerveza acabe desapareciendo a corto plazo.
Cerveza en lata
Durante el año 1933, llegando al fin de la ley seca, La empresa american Can Company creó algunas mejoras para las latas de acero y solventaron dos grandes inconvenientes que estaban presentes por aquel entonces.
1 - Inventaron un revestimiento para las latas que evitaban que el acero de la lata entrara en contacto con la cerveza y alterase su sabor.
2 - También consiguieron que las latas sean lo suficientemente rígidas y mejorar la conservación de la presión en su interior.
Una vez resueltos estos dos problemas las nuevas latas para almacenar la cerveza tenían grandes ventajas y posibilidades para su uso y consumo. La empresa Gottfried-Krueger Brewing Co. de Newark, NJ fue la primera que se arriesgó a utilizar estas nuevas latas convirtiendose en la primera empresa en empaquetar y comercializar la cerveza en un recipiente que no fuera una botella de vidrio. Poco mas tarde, el resto de compañías siguieron el mismo camino.
El modelo de las latas era diferente dependiendo de las preferencias de las empresas cerveceras y podíamos encontrar desde las típicas latas con una chapa de acero plano hasta latas en forma de cono.
Curiosidades
Cuando Estados Unidos entró en la segunda guerra mundial, la fabricación de latas se vio interrumpida debido a la escasez de acero, la poca producción de cerveza enlatada que se pudo fabricar la enviaron a sus tropas del extranjero y fueron decoradas de forma especial. Poco mas tarde, estas latas se convirtieron en un reclamo para muchos coleccionistas debido a sus diseños de color negro y gris.
En la década de 1950 las principales fábricas de cerveza comenzaron distribuir en las tiendas una especie de abridores que por costumbre comenzaron a regalar a los consumidores cuando estos compraban un paquete de seis latas. Esto fue lo que se utilizaba para abrirlas hasta que se inventó el sistema de giro que actualmente conocemos. Mientras tanto, las fábricas aprovecharon la oportunidad para hacer marketing con esos abridores grabando la marca de su cerveza en ellos.
En 1958 la empresa The Hawaii Brewery presentó una nueva propuesta de latas de aluminio en lugar de las latas de acero que habían estado empleando hasta entonces. Estas latas de aluminio eran mucho mas ligeras y tuvo una gran acogida entre los consumidores, desde este momento se comenzó a experimentar con diferentes métodos de apertura hasta que en 1975 apareció el sistema Sta-Tab que actualmente sigue en uso.
En 1969 la venta de cerveza en lata superó con creces a la venta de cerveza en vidrio y esa tendencia ha permanecido hasta la actualidad, ya que a pesar de que la diferencia de ventas entre latas y botellas se ha reducido, las latas siguen siendo las mas demandadas.
Evolución del embotellado ¿Hacia dónde vamos?
Es muy probable que los sistemas de embotellado sigan evolucionando, aunque de los barriles de cerveza no parecen ser un objetivo. Las fábricas de cerveza continuarán buscando nuevos materiales que sean más livianos, más baratos, y biodegradables. Se ha escuchado hablar de materiales como el bambú (parece una locura, pero ¿Por qué no usarlo?). Es barato, liviano, reciclable y renovable. Como dice el dicho “el tiempo lo dirá”.
Hoy en día algunos bares y discotecas ofrecen la posibilidad de vender barriles completos a grupos que quieran reservar un cumpleaños, una fiesta de empresa, o cualquier otro evento. Esta es una nueva tendencia en el modo de consumir cerveza en la ciudad y pensamos que el mejor momento de la cerveza en barril está por llegar.
El consumo de cerveza de barril ha sido considerado durante muchos años por los mayores entusiastas la mejor opción de beber cerveza “fresca” pero no solo los más experimentados llegan a apreciar las cualidades de una cerveza de barril, si no que también lo apreciamos los que nos consideramos consumidores generales.
Desde hace años se han inventado y experimentado con diferentes sistemas de “autoservicio”, que hasta hace poco se basaba en comprar una cantidad de litros de cerveza que eran servidos en una especie de tubo refrigerado por hielo, pero seamos sinceros, estos tubos no permiten guardar las propiedades de la cerveza ya que el hielo para refrigerarla desprende agua que luego se mezcla con la cerveza, y durante el tiempo que pasa entre que es servida y consumida se pierde mucha presión.
Es por esto que en locales como Daily hemos analizado y buscado la posibilidad de ofrecer este tipo de servicios con la mejor calidad posible, y la conclusión ha sido muy fácil. Poner a disposición de los clientes barriles de 30 litros de cerveza que des precintamos en el momento y pinchamos en un grifo profesional para que la calidad sea exactamente igual o mejor que lo servido habitualmente en cualquier establecimiento de hostelería.
Reserva tu grifo y pincha un barril para tu evento en Bar Daily
Si has llegado hasta aquí seguro que te has convencido sobre todas las ventajas que tiene organizar una fiesta o evento reservando un barril de cerveza, si estás buscando un local, pub, bar de copas, una discoteca o cualquier otro sitio o espacio donde organizar una fiesta con la posibilidad de comprar y pinchar barriles de cerveza para tu fiesta o evento posiblemente estés en el sitio ideal.
El horario de apertura del establecimiento es de 21h a 6 de la mañana cualquier Jueves, Viernes o Sábado pero si estás pensando organizar tu fiesta en cualquier otro momento puedes contactarnos sin compromiso estudiaremos las diferentes posibilidades.
Además, tienes la posibilidad de pasar con tu propio picoteo o catering sin pagar ningún tipo de suplemento mas allá de las consumiciones que realices en el local.
Si haces tu fiesta durante cualquier Jueves, Viernes o Sábado nuestro horario para el picoteo es de 21h a 00h. Pasadas las 12 de la noche el ambiente de la sala cambia y comienza nuestra sesión de noche con la música y ambiente mas divertidos de la zona. El ambiente de la sala cambiará por completo para que tu fiesta pueda seguir hasta las 6 de la mañana de una forma más dinámica. Traer tu picoteo o catering al local es totalmente opcional, si prefieres organizar una fiesta sin este servicio solo tienes que indicarlo para organizar mejor tu espacio.
¿Dónde está Daily?
Daily 76 es un local que se encuentra entre la famosa calle Ponzano de Chamberí y la estación de Nuevos Ministerios. Exactamente en la Calle Modesto Lafuente, 76. Tienes la posibilidad de venir en transporte público ya que tienes varias paradas de metro muy cerca del local, además de varias paradas de autobús en la misma calle.